VOLCÁN LONQUIMAY: No registra actividad, pero se han registrado varias erupciones a través de fisuras. (38.3ºS, 71.5ºW, 2.865 m) VOLCÁN LLAIMA: Uno de los más grandes y activos de Los Andes, con casi 50 erupciones en menos de 400 años. En la cima tiene glaciares con enormes volúmenes de agua y nieve de temporada. (38.6ºS, 71,6ºW, 3.179 m) VOLCÁN VILLARRICA: Tiene un casquete de hielo permanente y laguna de lava en su cráter. Su última erupción fue tranquila (1984), pero ha tenido erupciones violentas que destruyeron poblados (siglo XVI). (39,5ºS, 71,9ºW, 2.847 m) REFERENCIAS: Cinturón de Fuego del Pacífico Placas tectónicas VOLCÁN OSORNO: Podría producir flujos de lava que afectarían a casi toda el área alrededor del volcán, además de voluminosos lahares. (41,1ºS, 72,5ºW, 2.652 m) VOLCÁN CALBUCO: En erupciones históricas lanzó bombas de hasta 30 cm de diámetro a 8 km de distancia. Una eventual erupción podría bloquear el río Caliente y generar inundaciones. (41.3ºS, 72,6ºW, 2.015 m) CORDÓN CAULLE-PUYEHUE: Última erupción en 2011. En el pasado generó lahares que llegaron al Valle Central. Posee uno de los campos geotérmicos más grandes de la zona volcánica centro sur. (40.5ºS, 72,2ºW, 2.240 m) VOLCÁN CHAITÉN: En el año 2008 tuvo su primera erupción histórica. El material expulsado entonces alcanzó hasta la estratósfera. (42,8ºS, 72.6ºW, 1.122 m) Área ampliada ZONA VOLCÁNICA AUSTRAL (49ºS – 60ºS) VOLCÁN LAUTARO: (49ºS, 3.607 m) VOLCÁN VIEDMA: (49,4ºS, 1.100 m) VOLCÁN AGUILERA: (50,2ºS, 2.438 m) VOLCÁN RECLUS: (51ºS, 1.000 m) VOLCÁN MONTE BURNEY: (52,3ºS, 1.758 m) VOLCÁN FUEGUINO: (59,4ºS, 150 m) COMPLEJO VOLCÁNICO MOCHO-COSHUENCO: Se considera uno de los más peligrosos de la zona. Sus erupciones son violentas (última registrada, 1864) y generan oleadas de piroclasto que descienden por sus laderas. (39.9ºS, 72ºW, 2.430 m) VOLCÁN HUDSON: En 1971 provocó un lahar y en 1991 una erupción explosiva. Comportamientos similares se esperan a futuro. (45ºS, 42ºW, 1.905 m) 17