-Artículo
sobre "Ingeniería hidráulica y evaluación ambiental
de proyectos"
Proyectos en lista de espera:
A PASO LENTO... ¿PERO SEGURO?
Cómo
llegar antes a la meta es la pregunta que se hacen los gestores de importantes
proyectos hidráulicos y mientras esperan sentados, los organismos públicos
deben
seguir el proceso acostumbrado al pie de la letra, empantanados en sus propias
reglas del juego.
Encontrar
el camino recto y abandonar el zigzagueante es la mejor
alternativa ¡vamos por ella!...
-Entrevista a a la jefa de Riles de la Superintendencia de Servicios Sanitarios Jacqueline Torres
¿Por qué demoró tanto en salir una norma como la que comenzará a regir el próximo 3 de septiembre referente a los desechos que producen las industrias y que llegan finalmente a los cursos superficiales de los ríos? es la primera inquietud que surge al volver la mirada hacia el paisaje inmerso en nuestra ciudad.
-Nota sobre el Museo Abierto del Agua
El CONAPHI te cuenta cuáles son las actividades que propone este nuevo Museo que podría crearse en un futuro próximo en el Parque de Los Reyes donde se desarrollaría el conjunto principal de sus exhibiciones...
-Concurso del agua de Estocolmo 2001
-ganadores Premio Junior del Agua Estocolmo- Chile
Si René Descartes en el siglo XVII se adueña de la duda sistemática no es para llegar al escepticismo sino a la investigación. Desde entonces comienzan a deambular frente a nosotros nuevos conocimientos sobre diversas materias. Y así, poco a poco el progreso de la ciencia que soñaron en antaño se ha ido convirtiendo en una realidad; creando soluciones a diferentes problemas en un constante avance aparentemente imparable.
-Oscilación Climática La Madre
La madre es una variabilidad climática de una escala de tiempo que puede ir de entre 10 a 40 años de oscilación. En la literatura científica se le conoce como "Oscilación Decadal del Pacífico" (ODP). Tiene características similares al fenómeno conocido como "El Niño Oscilación del Sur (y La Niña), pero no es lo mismo...