¿ERES JOVEN Y TUS INTERESES SON ALGO DIFERENTES AL COMÚN DE TUS AMIGOS... DISFRUTAS Y TE APASIONAS CON LOS TEMAS CIENTíFICOS?, SI ES ASÍ PONE ATENCIÓN Y TENDRÁS UNA OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR COMO LOS GRANDES GENIOS DE LA HISTORIA.
Si René Descartes en el siglo XVII se adueña de la duda sistemática no es para llegar al escepticismo sino a la investigación. Desde entonces comienzan a deambular frente a nosotros nuevos conocimientos sobre diversas materias. Por ejemplo, Darwin en el siglo XIX pasó gran parte de su vida observando, solamente observando las distintas especies vegetales y animales en distintas partes del planeta, para llegar a su famosa teoría de la Evolución de las Especies. Así también, tenemos el aporte del gran genio del siglo XX, el físico Albert Einstein que se planteó la comprensión global del universo enriqueciendo la concepción de un mundo tridimensional (largo, ancho y alto) para sumarle la nueva noción de tiempo.
Y así poco a poco el progreso de la ciencia que soñaron en antaño se ha ido convirtiendo en una realidad; creando soluciones a diferentes problemas en un constante avance aparentemente imparable.
Es por eso que hoy el Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional - CONAPHI- te invita a participar a ti joven científico(a) en el Concurso del agua - Premio Junior- de Estocolmo, donde tendrás la oportunidad de desafiar tu capacidad creativa y presentar una investigación que ayude a preservar, cuidar y proteger el agua en todo el mundo.
![]() |
- Tener 20
años o menos y estar cursando enseñanza media. |
LOS MEJORES DEL MUNDO VAN A ESTAR AHÍ... ¿Y TU?
El premio del agua de Estocolmo se entrega internacionalmente desde 1997; aquel año Estados Unidos recibió el primer lugar. En 1998 ganó Alemania, el año 1999 los honores fueron para España y el 2000 nuevamente el afortunado fue Estados Unidos.
En nuestro país el mejor de los trabajos será seleccionado para representar a Chile -por primera vez- en la competencia Internacional Premio Junior del Agua-Estocolmo 2001.
. La premiación considera un 1°, 2° y 3° lugar a los cuales se les entregará un diploma y material didáctico. Además, el ganador del primer lugar será beneficiado con los gastos de traslado y estadía en Estocolmo, Suecia.
El grupo ganador en la competencia Internacional recibirá una escultura de cristal y USD 5.000 otorgados por la SWF.
El trabajo de investigación además podrá contar con un asesor científico, siempre que se especifique el apoyo recibido en el formulario de presentación cuando te inscribas.