CHILE

TRES ALUMNAS DE TALCA VIAJARAN A SUECIA

A PARTICIPAR EN EL PREMIO JUNIOR DEL AGUA ESTOCOLMO

Una gran respuesta, con 65 trabajos provenientes de 11 regiones del país, tuvo este primer desafío planteado por el Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, la Dirección General de Aguas del MOP, el Programa Explora de CONICYT y el Instituto de Ingenieros de Chile.

Y ya están listos los resultados del Primer Concurso Nacional de Investigación y Desarrollo del Recurso Agua para Jóvenes Estudiantes, porque el trabajo ganador corresponde al tema "Análisis de la efectividad de una mezcla de absorbentes naturales para la remoción de cromo hexavalente de efluentes de industrias curtidoras " realizado por Carolina Quinteros, Claudia Vergara y Erika Orellana, todas de 16 años del Liceo Santa Marta de Talca en la VII Región , quienes viajarán en agosto a Suecia a representar a Chile en el Concurso Premio Junior del Agua Estocolmo acompañadas de su profesor guía, Enrique Zambra.

El trabajo de las talquinas experimenta con una solución de bajo costo para descontaminar las aguas de la zona de cromo hexavalentes, sustancia tóxica presente en los residuos de la industria del curtido de pieles y cueros.

El segundo lugar lo obtuvo el Liceo "José Santos Ossa " de Vallenar, III Región, con la investigación "Descontaminación de aguas de canal por vía electrolítica" de los alumnos Mauricio Sarmiento de 17 años, Alexandra Rivera y David Pérez, ambos de 16 años, asesorados por su profesor, Daniel Díaz. También de la III Región es el trabajo premiado con el tercer lugar, se trata de "Economía y recuperación de aguas usando arcillas especiales "del Liceo Mercedes Fritis Mackenney de Copiapó. Francisco Benavente de 17 años, Gabriela Pizarro y Fanny Varo de 16, son los autores, guiados por el docente Raúl Cayo.

Todos estos jóvenes y sus profesores se llevan las felicitaciones y el reconocimiento de la comunidad científica, representada en el jurado conformado por 7 científicos, debido a su esfuerzo y dedicación en sacar adelante investigaciones científicas que tomaron en cuenta temas relevantes para su comunidad. Se destaca también la alta participación de quienes aceptaron el reto a lo largo del país y se los invita para una próxima versión del Premio Junior del Agua Estocolmo, esperando aumentar el interés de los jóvenes científicos en un tema de importancia vital y despertando la pasión por la ciencia y la tecnología.