>>Materiales >>Teoría >>Medición >>Cenit >>Calibración hilo >>Cálculo >>Resumen | ||
Teoría Consideremos la Figura 1 en que tenemos la Tierra y dos puntos A y B sobre ella que están en un mismo meridiano (contenido en el plano del dibujo). Como el Sol está muy lejos, los rayos que caen sobre la Tierra pueden considerarse paralelos. El ángulo que los rayos del Sol forman con la vertical en un punto como A es ![]() Obviamente ![]() |
![]() |
|
figura
1
|
||
Entonces
tenemos las siguientes relaciones geométricas:
![]() ![]() luego ![]() ![]() Podemos entonces establecer la proporción: ![]() Llamando "d" a la distancia del arco entre A y B, y R al radio de la Tierra podemos escribir: ![]() De aquí podemos despejar R: ![]() Reemplazando valores numéricos tenemos nuestra Fórmula Final: ![]() La distancia "d", y los ángulos ![]() ![]() Nota 1
|