MEDICIONES
1. Todos las distintas regiones
deben realizar las mediciones el mismo día. Es probable que
se deban repetir en caso que una de ellas tenga cielos nublados.
2.
Ojo con el error. La sombra que proyecta
el extremo superior de la varilla No es Nítida. Es
preciso marcar dos puntos en cada medición: el comienzo
de la penumbra y el establecimiento de la sombra.
|
 |
3.
Las
mediciones deben efectuarse de acuerdo a lo indicado por los
astrónomos: desde las 12 AM hasta las 14 horas. Inicialmente
cada 20 minutos y a medida que la sombra se acerque al máximo
cada 10 minutos.
Mayores detalles en el documento más
extenso que se acompaña. |
 |
El
valor mínimo del número que aparece en la lista del
promedio se identifica como el instante en que el sol estuvo en el
cenit y ése es el valor de b utilizado en el cálculo
del ángulo alfa o beta...
Preguntas
>
¿Qué
es el cenit?
>
¿Qué es y cuál es tu latitud?
>
¿Qué es y cuál es tu longitud?
>
¿Qué dificultad tendríamos si hiciéramos
este mismo experimento incluyendo a Isla de Pascua?
>
¿ Has observado la sombra de los árboles?
>
¿Sabes por qué los puntos iluminados que aparecen
en la sombra del follaje tienen una forma ovalada?
>
Fíjate
en la sombra de los postes ¿Cómo es en la base del
poste? ¿Cómo es en la punta del poste?
|