Seminario
Seminario de Interculturalidad y Tecnología: un espacio para el diálogo y la innovación educativa, 2025

El seminario Interculturalidad y Tecnología 2025, organizado por el proyecto “Diseño e implementación de prototipo Tecnológico IoT/Renovable con enfoque intercultural para escuelas rurales indígenas”, se presenta como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cómo la tecnología puede integrarse en los procesos educativos en contextos rurales indígenas.
Este evento tiene como objetivo principal fortalecer la formación de los participantes en áreas interdisciplinarias clave, tales como:
- Metodologías participativas
- Educación
- Historia territorial mapuche
- Tecnologías aplicadas a la educación.
A lo largo de las cuatro sesiones temáticas, que se desarrollarán en modalidad híbrida, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que combinan la teoría con la práctica, brindando nuevos conocimientos y enfoques para incorporar las tecnologías en las escuelas rurales indígenas de manera respetuosa y enriquecedora.
Les animamos a inscribirse a través del QR del afiche o desde el siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/KbzRDRhoKLFGbwgh8
Esperamos contar con su presencia para juntos crear un espacio de intercambio y aprendizaje que combine la interculturalidad y la innovación tecnológica en el ámbito educativo.
🎥 ¿Te lo perdiste o quieres volver a vivirlo?
Te dejamos a continuación las presentaciones, fotos y videos de cada actividad y de esta manera sigue descubriendo nuevas perspectivas desde el cruce entre tecnología y cultura.
Sesión 1
Con la participación de 25 asistentes, tanto de manera presencial como online, se realizó la primera sesión del Seminario Interculturalidad y Tecnología en la Universidad de La Frontera, titulada “Metodologías Participativas en Investigación Social”. Este encuentro brindó un espacio enriquecedor para debatir sobre enfoques participativos en la investigación social, con un enfoque particular en los contextos interculturales, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.










Sesión 2
Próximamente…
Sesión 3
Próximamente…
Sesión 4
Próximamente…

El seminario Interculturalidad y Tecnología 2025, organizado por el proyecto “Diseño e implementación de prototipo Tecnológico IoT/Renovable con enfoque intercultural para escuelas rurales indígenas”, se presenta como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cómo la tecnología puede integrarse en los procesos educativos en contextos rurales indígenas.
Este evento tiene como objetivo principal fortalecer la formación de los participantes en áreas interdisciplinarias clave, tales como:
- Metodologías participativas
- Educación
- Historia territorial mapuche
- Tecnologías aplicadas a la educación.
A lo largo de las cuatro sesiones temáticas, que se desarrollarán en modalidad híbrida, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades que combinan la teoría con la práctica, brindando nuevos conocimientos y enfoques para incorporar las tecnologías en las escuelas rurales indígenas de manera respetuosa y enriquecedora.
Les animamos a inscribirse a través del QR del afiche o desde el siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/KbzRDRhoKLFGbwgh8
Esperamos contar con su presencia para juntos crear un espacio de intercambio y aprendizaje que combine la interculturalidad y la innovación tecnológica en el ámbito educativo.
🎥 ¿Te lo perdiste o quieres volver a vivirlo?
Te dejamos a continuación las presentaciones, fotos y videos de cada actividad y de esta manera sigue descubriendo nuevas perspectivas desde el cruce entre tecnología y cultura.
Sesión 1










Con la participación de 25 asistentes, tanto de manera presencial como online, se realizó la primera sesión del Seminario Interculturalidad y Tecnología en la Universidad de La Frontera, titulada “Metodologías Participativas en Investigación Social”. Este encuentro brindó un espacio enriquecedor para debatir sobre enfoques participativos en la investigación social, con un enfoque particular en los contextos interculturales, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Sesión 2
Próximamente…
Sesión 3
Próximamente…
Sesión 4
Próximamente…