Temas Novedosos


Oscilación climática LA MADRE

 

La madre es una variabilidad climática de una escala de tiempo que puede ir de entre 10 a 40 años de oscilación . En la literatura científica se le conoce como "Oscilación Decadal del Pacífico" (ODP). Tiene características similar es al fenómeno conocido como "El Niño Oscilación del Sur (y La Niña), pero no es lo mismo. Dos características principales la distinguen de El Niño: 1) de escala temporal ya que la ODP puede persistir por sobre los 10 años mientras que El Niño sólo persiste en promedio de 8 a 18 meses, 2) de escala espacial porque la OPD se manifiesta más bien en el Océano Pacífico Norte y en Norteamérica, en cambio El Niño es más visible en el sector tropical del Océano Pacífico. La OPD está relacionada con la oscilación de la pendiente de la superficie del mar (a.s.m.) en la cuenca del pacífico (medida indirecta de la temperatura media del volumen del océano en la cuenca del pacífico). Esto se refleja en una oscilación de la a.s.m. entre el lado oriental y occidental de la cuenca. Cuando la a.s.m. en el lado oriental son más alta (anomalías positivas) mientras que en lado occidental son más bajas (anomalías negativas) que la media, es decir pendiente menos inclinada, se dice que estamos en una fase cálida. Por el contrario, cuando las anomalías son negativas en el lado oriental y positivas en lado occidental (pendiente más inclinada), estamos en presencia de la fase fría, a la cual periodísticamente se le ha llamado "La Madre".

En el último siglo se estima que la fase positiva de ODP ocurrió en el período 1925 - 1946 y entre 1977 hasta mediados de los 90, mientras que la fase fría tuvo lugar entre 1890 1924 y entre 1946 y 1976.

Estudios realizados para los Estados Unidos indican que durante una fase fría de la ODP existe la probabilidad que La Niña sea más persistente y frecuente. Por otro lado se estima que de acuerdo a las observaciones de a.s.m. se estaría en el inicio del desarrollo de una fase fría por lo que se ha especulado que los próximos 10 ó más años, la influencia de La Niña sería más notorio que la influencia de El Niño. Para Chile, no existen estudios que puedan indicar cual sería el impacto a mediano y largo plazo de la ODP, o cómo está pudiera modular el comportamiento de El Niño La Niña y sus impactos.

 

DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE