Plan de Estudios



Objetivos:
La complejidad que han alcanzado los problemas de producción impone la necesidad de formar personas con un entendimiento más profundo de la disciplina. Igualmente, se requieren académicos que sean capaces de formar profesionales en el área, tanto a nivel técnico como de ingeniería. El programa está destinado a la formación de graduados en el área, con una orientación científica al problema de las operaciones con un buen balance de aspectos metodológicos y aplicados. Los magisteres formados en este programa podrán desem-peñarse en cargos académicos en universidades, y por lo tanto, contribuir a la enseñanza del tema en las carreras universitarias y profesionales, así como también podrán desempeñarse en car-gos de desarrollo y estudios, y también en niveles gerenciales superiores del área operacional de las empresas, contribuyendo de este modo la aplicación de las visiones modernas de las opera-ciones, aumentando la competitividad de sus empresas.

Plan de Estudios:
El programa se estructura en una etapa de Estudios Avanzados consistente la aprobación de 70 UD de cursos obligatorios, 30 UD de cursos electivos y una tesis de grado (50 UD). Aquellos alumnos que lo requieran deberán participar en un programa de nivelación.

IN 70K  Programación Matemática  UD 10
IN 71L  Modelos Estocásticos  UD 10
IN 73K  Tópicos de Microeconomía I  UD 4
IN 73L  Tópicos de Microeconomía II  UD 6
IN 70L  Logística y Producción  UD 10
IN 71K  Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios  UD 10
IN 72K  Tecnologías de la Información y
Rediseño de Procesos  UD 10
IN 74K  Estudio de Casos Aplicados en Gestión de Operaciones  UD 10
 Cursos Electivos  UD 30
 TOTAL  UD 100
 

Tesis
La tesis tiene por objeto introducir a los alumnos en la actividad concreta de investigación, y durante su desarrollo, el alumno deberá enfrentar la necesidad de analizar un problema claramente determinado exponiendo sus ideas con el máximo rigor científico y haciendo acopio de todos sus conocimientos y su capacidad creativa.
Se espera que las tesis representen una contribución al nivel de estado del arte a la gestión de ope-raciones.
 

Descripción de los Cursos:

OBLIGATORIOS

Programación Matemática (10 UD)
Este curso tiene como objetivo entregar al estudiante conceptos avanzados de programación mate-mática los cuales son necesarios para resolver problemas en los cursos aplicados del Magíster en Gestión de Operaciones pero también en empresas donde hay que usar métodos cuantitativos para resolver problemas complejos.
Después de una recapitulación de los conceptos básicos (por ejemplo: algoritmo Simplex) se en-seña métodos de programación lineal para resolver problemas de gran tamaño y métodos de pro-gramación no lineal. Además, el curso discutirá algoritmos nuevos de programación lineal y pro-gramación entera.
Se mostrará la aplicación de programación matemática en diferentes áreas como por ejemplo la modelación de flujo en redes.

Modelos Estocásticos (10 UD)
El objetivo de este curso es proporcionar las herramientas metodológicas necesarias para el trata-miento de la incertidumbre en problemas de Gestión de Operaciones.
Se cubrirá temas de Procesos Estocásticos y Teoría de Espera. Además el curso discutirá técnicas para abordar y resolver problemas sujetos a incertidumbre.

Tópicos de Microeconomía I (4 UD)
Tópicos de Microeconomía II (6 UD)
En estos cursos se estudian las principales herramientas de microeconomía para el modelamiento de la toma de decisiones de los agentes del sistema. Los principales tópicos abordados correspon-den al análisis de la demanda y decisiones bajo incertidumbre, interacción estratégica y competi-tiva, e incentivos y comportamiento de los agentes del sistema.

Logística y Producción (10 UD)
El objetivo de este curso es presentar problemas, modelos y métodos ligados a decisiones operacio-nales relacionados con los Procesos de Producción, Estrategias de Manufactura, Almacenamiento, Localización de Instalaciones, Distribución y Transporte en empresas.
El curso discutirá las definiciones básicas de estos procesos, los modelos que apoya las distribucio-nes, decisiones y los métodos de solución.
Se analizará, la integración de estas decisiones a través del Manejo de Cadena de Suministro y el rol que juegan las técnicas de información y comunicación.

Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios (10 UD)
Este curso tiene como objetivo estudiar las principales características de la industria de servicios y sus diferencias con la industria de manufactura, formalizar la aplicabilidad de las herramientas de gestión de operaciones a problemas en empresas de servicios (gestión de demanda, gestión de la capacidad, medición de calidad, etc.) y conocer la operación de algunas empresas de servicio a tra-vés de casos escritos y charlas.

Tecnologías de la Información y Rediseño de Procesos (10 UD)
El objetivo de este curso corresponde a entender, modelar, analizar y diseñar procesos mediante el uso de herramientas de tecnologías de información modernas. El curso expone las metodologías de modelamiento y análisis de procesos, como herramienta de apoyo a la gestión de procesos genéri-cos. En forma adicional, se revisan las principales tecnologías de coordinación e integración de procesos, como son tecnologías groupware, workflow, y paquetes de clase mundial.
 

Estudio de Casos Aplicados en Gestión de Operaciones (10 UD)
El objetivo del curso corresponde al desarrollo de las habilidades de los alumnos para enfrentar, resolver, y analizar soluciones de problemas realistas en las áreas de estudio, basados en el apoyo de herramientas computacionales. El curso se desarrollará en base a casos realistas dirigidos por un grupo de académicos, donde se espera que los alumnos construyan y analicen soluciones a dichos casos y utilicen herramientas computacionales de apoyo.

ALGUNOS CURSOS ELECTIVOS

· Tópicos avanzados en Finanzas (5 UD)
· Programación Combinatorial (10 UD)
· Tópicos avanzados en Marketing (5 UD)
· Tópicos avanzados de Logística (5 UD)
· Evaluación de Proyectos de Tecnología de Información (5 UD)
· Data Mining (10 UD)
· Econometría (5 UD)
· Estudios de casos en Producción, Marketing (5 UD)
· Comercio electrónico (5 UD)
· Recursos Humanos (5 UD)
· Optimización Estocástica (10 UD)
· Optimización y Equilibrio (10 UD)