54 Millones de Dólares Para Proyecto Vespucio Sur

Originalmente aparecido en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas. Lunes 3 de diciembre de 2001

A las 16.00 horas de este lunes 3 de diciembre, en el Gabinete del Ministro de Obras Públicas --Morandé 59, sexto piso--, la "Sociedad Autopistas Metropolitanas S.A." entrega al titular de esta cartera y de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Cruz, un documento por la cantidad de 2.268.750 unidades de fomento (US$ 54,2 millones), por concepto de pagos de bienes y derechos preexistentes que formalizó esta firma en la "oferta económica" gracias a la cual se adjudicó el Proyecto de Concesión Urbana Sistema Américo Vespucio Sur, entre la Ruta 78 (Autopista del Sol) y la Avenida Grecia.

El acto contará con la presencia del Coordinador General de Concesiones, Germán Molina, y ejecutivos de la concesionaria a cargo de la obra, que se efectuará mediante una inversión privada de 280 millones de dólares.

Conformado por Acciona S.A., Necso Entrecanales Cubiertas Chile S.A. y Sacyr Chile S.A., Autopistas Metropolitanas S.A se adjudicó el pasado 24 de Julio esta licitación, en la que participaron otros tres consorcios interesados en la construcción de este proyecto, que junto a otros tres urbanos cambiará el rostro a la ciudad de Santiago.

El término de la construcción de las obras está previsto para Diciembre de 2004, en que unos 70.000 vehículos podrán circular por sus pistas a una velocidad de 100 kms./hora.

 

El Proyecto A. Vespucio-Sur

La Circunvalación Américo Vespucio es uno de los ejes estructurantes del Gran Santiago que forma parte de la red vial estructurante del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), en cuyo interior se encuentra la mayor parte del área urbana de la capital, con una longitud total de 69 km.

En su primera etapa, el proyecto contempla el mejoramiento de la Circunvalación Américo Vespucio, en el tramo comprendido entre la Ruta 78 (Autopista Santiago-San Antonio) hasta Av. Grecia, atravesando los sectores Sur-Poniente y Sur-Oriente de Santiago, con una longitud total de 24 km.

Se inicia en el enlace existente, del tipo trébol completo, en la intersección de Américo Vespucio con la Ruta 78, comuna de Maipú, y finaliza al costado norte del paso superior existente en Av. Grecia, en las comunas de Ñuñoa-Peñalolén.

En sus 24 kms. se ha proyectado la construcción de dobles calzadas expresas de tres pistas por sentido, calles locales a ambos costados de la faja, 39 intersecciones a desnivel con las vías principales y secundarias que la atraviesan, colectores estructurantes de aguas lluvia y pasarelas peatonales para cruzar la vía concesionada en toda su extensión.

 

Beneficios para los Usuarios

Entre otros, este proyecto ofrece los siguientes beneficios a los usuarios:

Junto a Américo Vespucio-Sur, otros tres proyectos urbanos modernizarán el rostro de Santiago: el Sistema Norte-Sur, que demandará una inversión de US$ 440 millones, el Sistema Oriente Poniente (Costanera Norte), cuya inversión alcanza a US$ 380 millones, y el proyecto Américo Vespucio Nor-Poniente, con una inversión de US$ 250 millones.

La inversión en estos cuatro proyectos alcanza a la suma de US$ 1.350 millones.

________________________