Para Competir con la Expansion de Ferrocarriles: Tur Bus Compró Buses Jac y Pasa a Controlar un Tercio del Mercado

Originalmente aparecido en La Segunda. Jueves 20 de noviembre de 2001

Un nuevo paso en su expansión como empresa de transporte terrestre de larga distancia dio Tur Bus, con la compra de todos los activos de la compañía Jac, lo que incluye sus buses, terminales y hasta el nombre de la empresa.

Jesús Diez, presidente de Tur Bus, declinó especificar a cuánto ascendió la operación.

En todo caso, con esta transacción la familia Diez pasó a controlar casi un tercio de este mercado (que ronda entre los 4.000 y 5.000 buses de larga distancia), compitiendo en las grandes ligas sólo con Pullman Bus.

Diez explicó que decidieron comprar Jac como parte de una estrategia para enfrentar la progresiva importancia que irá tomando el ferrocarril hacia el sur en el futuro.

"Jac es una empresa fuerte en la IX región, y tiene muchos ramales a los que el tren no podrá llegar", dijo Diez.

A esto se suma el hecho de que Jac está especializada en el nicho de mercado de los buses cama, que Tur Bus considera muy interesante.

Estas dos razones llevaron a los Diez a cambiar su tradicional estrategia de abrir nuevas rutas por su cuenta, optando en cambiopor comprar una empresa establecida.

El presidente de Tur Bus explicó que están estudiando el mercado, y si es que hubiera algo interesante podrían realizar otras adquisiciones.

Jac existe desde hace 38 años y hasta ahora era de propiedad de Juan Alcoholado. Su recorrido incluye las ciudades de Chillán, Los Angeles, Temuco, Villarica, Pucón, Licanray, San José, Loncoche y Valdivia.

Esta empresa cuenta con cerca de 170 vehículos de transporte de pasajeros y de carga, y con 600 empleados, el 90% de los cuales mantendrá su trabajo, después de que los Diez asuman el manejo de la empresa el próximo 29 de diciembre.

 

US$ 10 millones invertidos el 2001

En el curso de este año Tur Bus invirtió cerca de 10 millones de dólares, principalmente en renovar buses y en comprar bienes raíces para mejorar algunos terminales. El próximo año esperan realizar una inversión por un monto similar.

Otro negocio que los Diez están tratando de fortalecer es el del turismo, en el cual están incursionando con sus buses, junto a agencias de viaje.

Desde una perspectiva más amplia, Diez explicó que el precio de los pasajes en el mercado del transporte terrestre no ha subido, producto de la coyuntura económica. Se espera eso sí que el mercado enfrente un buen escenario este verano dado que la gente no está viajando mucho al extranjero.

En cuanto al negocio aéreo, Diez declaró que no tienen intenciones de reingresar a él. Así las intenciones de relanzar Avant quedaron atrás. De hecho, hoy sólo cuentan con una base de mantenimiento para aviones

________________________