El Año 2005 Valparaíso Tendrá Conexión al Norte y al Sur
Originalmente aparecido en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas. Lunes 10 de diciembre de 2001
A razón de 7 mil millones de pesos al año el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones ha venido dando concreción, desde 1999, al viejo anhelo porteño de contar con un acceso directo al recinto portuario de Valparaíso, por el lado sur de la ciudad.
La idea de siempre de los habitantes de la principal ciudad portuaria del país ha sido el que la nueva ruta -conocida como el "Camino La Pólvora"- proporcione tránsito expedito a los vehículos pesados y, al mismo tiempo, logre que los grandes camiones dejen de atorar el tránsito urbano y, por consiguiente, no continúen triturando el pavimento de la bella Avenida Argentina.
Y este lunes el titular de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Cruz; dio un nuevo paso tras la configuración definitiva de esta nueva ruta de acceso al puerto: inauguró la "Segunda Etapa" de la carretera (de 5,1 kilómetros de longitud y que demandó una inversión fiscal de 7 mil 800 millones de pesos) y, al mismo tiempo, accionó el mecanismo de la "primera tronadura" que dio "inicio oficial" a la "Sección A" de la "Tercera (y última) Etapa" de la ruta en construcción. Esta "Sección A" de la "Tercera Etapa" se extenderá entre "Quebrada Las Ánimas" a "Loma Larga". Incluye la construcción de dos túneles que se desarrollarán bajo poblados "sin producir mayores alteraciones a la normal vida de los habitantes del sector", según advirtió el Ministro Cruz.
Respecto al "Tramo B" de esta "Tercera Etapa" del "Camino La Pólvora", el Secretario de Estado puntualizó que las ofertas económicas del estudio de ingeniería respectivo se conocerán el día 18 de este mes. A mediados de enero próximo se determinará técnicamente la mejor alternativa del "borde costero" (desde "Loma Larga" hasta el puerto mismo). Enteramente considerada, la "Tercera Etapa" del "Acceso Sur" a Valparaíso demandará una inversión de, aproximadamente, 30 mil millones de pesos; todo, de cargo íntegramente fiscal.
"De esta manera -destacó el Ministro Carlos Cruz- Valparaíso quedará el 2005 con conexiones viales al norte y al sur del país", ampliando sustantivamente sus potencialidades.
Cabe hacer presente que las obras de la "Primera Etapa", de 11, 4 kilómetros de extensión, conecta la Ruta 68 -Santiago-Valparaíso-con el sector de Puertas Negras del nuevo acceso. Esta fase inicial demandó al Estado chileno una inversión de 6 mil 350 millones de pesos.
Muelle de Caleta Portales
Este lunes también el Ministro Cruz concurrió a la "Caleta Portales", donde -con una regata de pescadores artesanos- se puso en servicio el muelle reparado, estructura que fuera destruida por un barco que encalló allí tras fuertes marejadas.
En el acto, estuvo presente el Director de Obras Portuarias, Juan Rusque, quien expuso el proyecto para el futuro desarrollo de la "Caleta Portales", la cual dará ocupación a 2 mil 700 personas.
________________________