Canal Hidrodinámico

La instalación consiste básicamente en un canal de sección rectangular de pendiente variable, con un sistema de alimentación de caudal, basado en un circuito de recirculación que incluye un estanque de cabecera, un estanque de descarga y una bomba centrífuga, que permite que la unidad completa sea autosuficiente.  El sistema de alimentación de caudal cuenta con una placa orificio para su medición.  El rango de caudales impulsado por la bomba esta entre 0 y 30 l/s. 

La instalación debe es modular, permitir realizar un número de experimentos diferentes mediante la utilización de distintos elementos accesorios:

 1. Compuertas, vertederos y barreras 

Estos elementos corresponden a singularidades típicas en canales.  Ellos se instalan de forma relativamente fácil en el canal, de manera de intercambiarlos o combinarlos durante una misma experiencia. Estos elementos son: 

-          Compuerta plana de abertura variable con tomas piezométricas.

-          Vertedero de pared delgada de altura fija.

-          Vertedero o grada de pared gruesa.

-          Vertedero triangular.

 2.  Generador de olas 

Este aparato consiste en una placa plana que se fija al fondo del canal en el extremo de aguas abajo y que se hace oscilar, desplazando su extremo superior, con la ayuda de un motor de velocidad regulable. Todo este sistema se monta en el extremo de aguas abajo del canal.