Reglas del Juego

     
    REQUISITOS: EL 41C(s) y EL42D(s), o A.D.

    - Capacidad de programar en al menos un lenguaje de alto nivel
    - Nociones de Control Automático
    - Conocimientos de lógica booleana, teoría de conjuntos, cálculo diferencial e integral (Cursos o A.D.)
     

    CARACTER:

    Electivo del del Magister en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Biomédica, y de las carreras de Ingeniería Civil Electricista e Ingeniería Civil en Computación.
     

    OBJETIVOS:

    Generales: Comprender la teoría de conjuntos difusos, lógica difusa, sus aplicaciones, y el entorno en que se sitúa.

    Específicos:
    - Comprender los conceptos básicos de la Teoría de Conjuntos Difusos y Lógica Difusa.
    - Conocer los principales campos de aplicación de los conceptos difusos, y establecer sus alcances y limitaciones.
    - Aplicar lógica difusa en la solución de problemas tecnológicos específicos.
    - Aprender nociones básicas de representación del conocimiento y aproximaciones a la inteligencia artificial.
     

    ACTIVIDADES:

    Clases expositivas del profesor apoyado por material audiovisual. Se darán tareas que consistirán en lectura de papers (principalmente en idioma inglés), y mayoritariamente aplicaciones computacionales de aplicaciones de conjuntos y lógica difusa. Se contemplan además 2 presentaciones de cada alumnos al resto de la clase.
     

    EVALUACION:

    La evaluación del curso se hará por medio de 2 controles, un examen, 2 a 3 tareas de proyectos (otras de avance) y 2 presentaciones. Las tareas y presentaciones contemplan la confección de informes. Debido al contenido del curso, las tareas de proyecto son las de mayor importancia. La nota se calcularán de la forma siguiente:
    Nota Final:
    NF = 0,44*NT + 0,33*NC + 0,23*NP
    Nota de Tareas:
    NT = 0,5*NT1 + 0,5*NT2
    Considerando 2 tareas de avance en la tarea de proyecto 1: NTAV=0.5*AV1+0.5*AV2
    NT1 = 0.2*NTAV + 0,8*INF1
    Nota de Controles: NC = 0,33*NC1 + 0,33*NC2 + 0,33*NE
    (NE reemplaza además al peor control, si favorece al alumno)
    NP = 0,5*NP1 + 0,5*NP2
     

    RESUMEN DE CONTENIDOS:

    Teoría de conjuntos difusos. Función de pertenencia, operaciones en conjuntos difusos. Variables lingüísticas. Relaciones difusas. Interpretación posibilística. Propiedades, relaciones y operaciones en lógica difusa. Normas y conormas T. Inferencia aproximada. Representación del conocimiento. Reglas de inferencia. Aproximaciones a la inteligencia artificial. Toma de decisiones. Sistemas expertos, aplicaciones. Control de procesos: aplicaciones, controladores difusos.

     

    Regresar a la página principal
     

    Ultima modificación: Martes 11 de Abril del 2000
     
    Copyright Claudio M. Held 1998.
    Se autoriza a copiar esta pagina para adaptarla a otros usos, citando la fuente. La cita deberia ser del tenor siguiente:
    "Adaptado de la pagina Web del curso EM 755: Conjuntos Difusos y Sistemas Inteligentes, Dep. Ingenieria Electrica, U. de Chile, por Claudio Held y Rodrigo Caballero, 1999".