CONTENIDOS
1.- Visión general de
Control Automático
1.1
Sistema básico de control
1.2
Control en lazo abierto
1.3
Control en lazo cerrado
1.4
Control prealimentado
1.5
Ejemplos de aplicación
2.- Repaso
2.1
Representación de sistemas dinámicos
2.2
Transformada de Laplace
2.3
Función de transferencia continua
2.4
Transformada Z
2.5
Función de transferencia discreta
3.- Sistemas de control
realimentado
3.1
Elementos básicos
3.2
Especificaciones en el dominio del tiempo para sistemas
continuos
3.3
Especificaciones en el dominio del tiempo para sistemas
discretos
4.- Diseño de controladores Proporcional,
Integral, Derivativo
4.1
Intepretación PID continuo y
discreto
4.2
Métodos de diseño de PID
4.3 Ejemplos de aplicación
5.- Control PID difuso
5.1 Fundamentos
de lógica difusa
5.2 Modelación
difusa
5.3 Estrategias
de control difuso. Controlador PID difuso.
5.4 Ejemplos de aplicación
6.- Estabilidad de sistemas realimentados en
el dominio del tiempo
6.1 Conceptos
básicos
6.2 Criterio de Routh-Hurwitz para sistemas
continuos
6.3 Criterio de Jury para sistemas discretos
6.4
Ejemplos de aplicación
7.- Lugar Geométrico de las Raíces
7.1
Elementos básicos del LGR para sistemas continuos
7.2 Diseño de
controladores utilizando LGR para sistemas continuos
7.3 Elementos
básicos del LGR para sistemas discretos
7.4 Diseño de
controladores utilizando LGR para sistemas discretos
7.5 Ejemplos de
aplicación
8.- Variables de estado
8.1 Representación
de sistemas lineales en variables de estado continuo y discreto
8.2 Controlabilidad y observabilidad
para sistemas continuos y discretos
8.3 Observadores
de estado continuo y discreto
8.4 Diseño de
controladores por ubicación de polos para sistemas continuo y discreto
8.5 Estabilidad
de sistemas según Lyapunov
8.6 Control
óptimo lineal cuadrático para sistemas continuo y discreto
8.7 Ejemplos de
aplicación
9.- Diseño de controladores en el dominio de
la frecuencia
9.1 Especificaciones
de controladores en el dominio de la frecuencia
9.2 Diagrama de
Bode y diagrama de Nichols
9.3 Estabilidad
en el dominio de la frecuencia. Criterio de Nyquist
9.4 Margen de
ganancia y fase
9.5 Diseño de
controladores por adelanto y/o atraso de fase para sistemas continuos
9.6 Diseño de
controladores por adelanto y/o atraso de fase para sistemas discretos
9.7 Ejemplos de
aplicación
10.- Aspectos prácticos de implementación en
tiempo real
10.1 Sistema de
muestreo de datos
10.2 Instrumentación.
Conversores D/A y A/D, sensores, actuadores,
etc.
10.3 Diagrama P
& ID
10.4 Ejemplos de
aplicación