CI31A MECÁNICA DE FLUIDOS. SEMESTRE PRIMAVERA 2000

Prof. Sr. Yarko Niño

CONTROL 2

     

  1. El estanque de la figura contiene una columna de altura H de una muestra de suelo de porosidad h y coeficiente de permeabilidad K, que inicialmente se encuentra seco. En t=0 comienza a llover con intensidad I y la lluvia se extiende durante un período de tiempo T.

a) Si el estanque tiene en su base una tapa impermeable, determine el nivel de agua en su interior, una vez que ha dejado de llover y el sistema llega al equilibrio.

b) Determine el tiempo de vaciamiento del estanque a partir del instante en que se quita la tapa impermeable del fondo.

Indicaciones.

 

Datos.

H=2m; h=20%; K=5x10-5 m/s; I=40 mm/hr; T=48 Hrs.

 

 

 

2. El sistema de la figura consiste de dos cintas planas paralelas de longitud L dispuestas en forma vertical y separadas una distancia e. El movimiento de las cintas produce el flujo de un fluido de densidad r y viscosidad dinámica m , que es evacuado hacia la superficie del terreno, de inclinación a . Si es conocida la presión en el Punto o y la cinta se mueve con velocidad Vo, determine.

     

  1. El caudal por unidad de ancho ascendente total, el descendente total y el caudal neto del fluido en la zona entre las cintas.
  2.  

  3. El espesor h de la película de fluido que se forma sobre la superficie del terreno.

Indicaciones.

Datos.

L=3 m; Vo=15 m/seg; e=5 cm: r=1 ton/m3; m =1 cp; sena =0.0001; Po=3.003 m.c.a.

 

Volver